Un jardín es un maravilloso rincón que nos permite en nuestra propia casa tomar el sol, el fresco, y tener un pequeño espacio natural privado sin salir de casa. Además, si tenemos niños o mascotas, son el lugar ideal para que ellos jueguen y el lugar perfecto para hacer reuniones o comidas. Pero también puede resultar la zona más peligrosa de nuestra casa por varias razones y por ello es necesario que se adopten medidas de seguridad para evitar posibles accidentes. Así que a continuación os vamos a dejar una serie de 5 consejos de seguridad para el jardín.

Herramientas y mantenimiento de calidad

Cuando trabajas en mantener tu jardín ordenado y limpio, necesitas hacerte con un buen número de herramientas, y por lo general, la mayoría de ellas tienen filos cortantes. Así que uno de los consejos más importantes que os podemos dar es que uséis un equipo de jardinería que cumpla todas las normas de seguridad de tu país o región, además de hacerte con todos los dispositivos de seguridad junto a ellos, como puede ser, gafas de seguridad o guantes protectores. Cada herramienta necesita un dispositivo de seguridad individual en concreto. Aparte, no podemos olvidar de que siempre debemos usar las herramientas de una manera correcta, por lo que también os recomendamos que leáis antes de usar cualquier herramienta todas las instrucciones de uso y seguridad. Pero además de hacerte con un buen equipo de herramientas, deberás mantenerlas limpias y cuidadas, para que no pierdan seguridad y efectividad.

Tus herramientas bajo llave

Como hemos comentado antes, es vital tener tu equipo de herramientas bien cuidadas y limpias, por lo que es muy recomendable tenerlas siempre guardadas juntas en un lugar seco. Además, la gran mayoría de estas herramientas son productos muy peligrosos. Como por ejemplo, los objetos punzantes por un lado o sustancias tóxicas y abrasivas, por otro. Por lo que tenerlas en un lugar que se pueda cerrar con llave, será la mejor opción, ya sea si tenemos mascotas o tengamos niños. Además esto también evitará posibles robos.

Eso sí, no es recomendable guardar en el mismo lugar los productos combustibles, productos químicos y fitosanitarios junto con piensos para mascotas, alimentos, agua potable o bebidas, ya que se podrían envenenar. Lo mejor es clasificar los productos peligrosos por su nivel de peligrosidad y fecha de compra, y siempre en sus envases originales, para no alterar su composición.

¿Tienes vallas?

Desde el portal CerrajerosBarcelona.Page nos dan uno de los mejores consejos a la hora de tener un jardín, y es tener un cercado o vallas que delimiten nuestra zona del jardín. Es una de las mejores opciones si tienes niños o mascotas, así no podrán salir sin que nos demos cuenta. Además también es el primer nivel de protección ante gente ajena en nuestro jardín, o también algún animal peligroso o enfermo.

Existen muchos tipos de vallas, con diferentes elementos de seguridad que podemos instalar en nuestro jardín. Por ejemplo existen las vallas naturales, hechas a partir de vegetación cerradas por una gran puerta, o muros hechos de piedra que no dejan ver nada.

Aunque no lo creas, las vallas más seguras son las que dejan ver los accesos y parte de la casa, ya que hace que no sea tan fácil a los ladrones hacer su “trabajo”.

Ilumina de noche

Tanto para que no hayan accidentes, como para evitar un posible robo de noche, la luz será vital para evitar estos dos problemas. Tener una buena iluminación de noche hará que podamos ver mejor por la noche y así no poder tropezarnos con cualquier elemento que tengamos en el jardín. Y por otra parte, tener luz por la noche, hace que no sea tan fácil entrar a robar en tu casa, ya que es mucho más visible desde dentro de la casa, como desde fuera de la casa, que alguien está intentando entrar.

Si no quieres tener siempre iluminado tu jardín, puedes instalar un pack de sistemas de iluminación automática, que se van iluminando cuando pasas por delante, que te permite anular la ventaja de la oscuridad para los ladrones, localizándolos y si tienes un sistema de grabación, grabar mucho mejor. Además facilita y permite una mejor actuación para anular la intrusión.

Aplica el sentido común

Y por último, ¿sabes cuál es el principal riesgo al que están expuestos los jardineros aficionados? Los sobreesfuerzos. Cuando tenemos un jardín queremos que esté siempre al día y bien cuidado, y a lo mejor hacemos sobreesfuerzos porque sólo tenemos cierto tiempo para usar en el mantenimiento del jardín, pero hay que tener mucho cuidado en las horas que pasamos trabajando en el jardín, por que puede a llegar a ser muy peligroso. Es mucho mejor usar máquinas eléctricas o con batería o gasolina, para hacer mucho menos esfuerzo y terminar má rápido, eso sí, intenta que sean de buena calidad y con el menos peso posible, para evitar también así los dolores musculares.

Otro punto importante son las posturas que adoptamos al trabajar. Es muy reconfortante para nuestros músculos hacer una serie de estiramientos antes de hacer los trabajos estos trabajos, y también alternar las tareas para evitar los movimientos repetitivos. Tener sentido común en lo que haces siempre va a ser el mejor consejo de seguridad para el jardín que os podremos dar.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones

No votes yet.
Please wait...